jueves, 20 de octubre de 2016

Crítica: Toradora! (2008 - 2009)

Toradora! (2008 - 2009)  Creador: Yuyuko Takemiya


Esta sería mi primera crítica hacia un anime que escribo para este blog, y decidí que fuera sobre "Toradora!", el cual es mi anime favorito, claro solo del género de comedia romántica, ya que si hablamos de anime en general ese puesto lo tendría "Fate/Zero" (al cual le haré una crítica pronto), pero elegí Toradora porque la considero como el primer anime que vi cuando finalmente me introduje por completo al mundo de la animación nipona.
"Toradora!" nació en el 2006 como una novela ligera producto de la mente de Yuyuko Takemiya, para luego ser adaptado a un manga, y posteriormente llegó a tener su adaptación al anime que consta de 25 episodios bajo el manto de Tatsuyuki Nagai como director, su emisión empezó en el año 2008 y finalizó en 2009.
Y en abril del 2009 se hizo con un videojuego para la consola PSP.
Ahora si ya dadas las presentaciones vayamos directo a la crítica.


Una historia cliché



Vamos, cualquiera de aquí a la luna diría que la historia de este anime es cliché a más no poder, saben a qué historia me refiero, esa donde nos presentan a una pareja que en principio no se llevan bien pero que todos sabemos que al final terminarán juntos a pesar de todo.
No sé ustedes pero para mí esa historia me resulta cansina, porque nos debemos tragar un buen tramo de la historia con una preparación a algo que ya sabemos como finalizará, pero bueno al menos la historia se me hace más amena gracias al carisma de los personajes. 



La diferencia de gustar y querer



Aquí es donde reside la razón principal por la cual prefiero la obra de Takemiya sobre otras del mismo género, y es en lo bien que trataron la evolución de la relación de Taiga y Ryuuji, y si, sé que sonará contradictorio que diga esto después de decir lo cliché que me parece, y no cambio de idea, pero a lo que me refiero es en el giro que hicieron respecto al cliché original, vamos por partes, para empezar la relación inicial que se nos plantea es de dos jóvenes que a pesar de que no sienten empatía el uno por el otro son obligados a trabajar juntos por un objetivo en común, ya, esa es la trama inicial, pero al transcurso de episodios la cosa cambia, y allí es donde se da la evolución a la que hacía alusión hace unas líneas atrás, nos dan algo que no se ve mucho en las producciones del género romántico, y es en la diferencia de que TE GUSTE ALGUIEN y de QUERER A ALGUIEN, porque en el transcurso de 25 episodios nos muestran la evolución de la relación de ambos, como al inicio no se soportan, para luego llegar al punto en que uno sería capaz de confiarle la vida al otro, de que son conscientes que si pueden confiar en alguien ese alguien seria el otro.

Nos muestran que ellos no sólo se gustan, no es el "me parece atractivo y amable, pues creo que me estoy enamorando" de toda la vida, no, no nos muestran ese amor salido de la nada, que florece demasiado rápido y sin preparación alguna, no, nos muestran como con el pasar del tiempo empiezan a quererse, ¡ojo! no digo gustarse, sino quererse, es algo muy diferente, nos muestran que a pesar de las discusiones sienten un respeto mutuo, que se tienen un cariño real, de que antes de sentir atracción hacia el otro ellos ya se querían y apreciaban, y eso como ya dije es algo que no se ve muy a menudo, por eso la considero por encima de muchas otras producciones con la misma temática, y eso incluye tanto a series, como películas.



Preocupación


Este anime logró en mi algo que muy pocos productos logran, es el de que me preocupe por el bienestar y futuro de los personajes, esto fue gracias a lo bien escritos que estaban, además a los respectivos carismas de cada uno, pero en especial el de los dos principales, me refiero a Taiga Aisaka y Ryuuji Takasu, en serio que lo hicieron muy bien con estos personajes, y no, no digo que sean perfectos o únicos en el mundo, más bien son lo contrario ya que tanto Taiga como Ryuuji tienen como base varios estereotipos del mundo del anime.

Taiga Aisaka, a pesar de tener un cascarón rudo, gruñón y algo (muy) violenta, en el fondo es la típica chica tímida, enamoradiza que caracteriza a muchas protagonistas del género romántico.


Ryuuji Takasu, es el típico chico de buen corazón, incapaz de abandonar a alguien por más dura que sea la tarea, tímido y con un amor imposible.


Como dije, ambos tienen de base esa línea de estereotipos repetidos hasta el cansancio, aunque claro añadiéndole posteriormente varios tipos de capas acorde a la evolución de cada uno de ellos a lo largo de los episodios, pero a pesar de todo lograron que les tome cariño, que me preocupe realmente por ellos, que me preocupe tanto por su bienestar físico como emocional y sin que ese interés o preocupación decaiga por un segundo.




Drama / Comedia / Romance




La serie logra un balance indicado entre sus tres categorías, sabiéndolos repartir de manera equitativa, ya que a pesar de ser un drama tiene situaciones muy divertidas que me sacaron más de una carcajada, pero también tiene escenas románticas que por momentos abusan en demasía de la melosidad, y sumado a ello tiene más de un momento dramático que sin exagerar lograron sacarme una que otra lagrimilla. Pero bueno como dije, tiene un buen balance entre los tres géneros que abarca y eso se agradece.



Conclusiones




Lo considero como un producto más que eficiente, que a pesar de estar muy lejos de ser perfecto debido a uno que otro problema que tiene sirve muy bien para su objetivo principal que es entretener, y además de ello nos da un aire fresco a las ya tan predecibles historias de amor que tanto abundan en el anime, y productos en general.
Una historia que a pesar de repetida es contada de manera diferente, guiada por personajes carismáticos y entrañables, que seguramente te lograrán robar más de una vez una sonrisa o una lágrima.
Es simplemente una tierna y hermosa historia de amor.



Puntuación: 7.5/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario